
Marta Martín Núñez
Investigadora Universitat Jaume I de Castelló
Universidad:
Universidad Jaume I de Castelló.
Cargo:
Profesora Ayudante Doctora, Universitat Jaume I. Directora del LABCOM (Laboratorio de Ciencias de Comunicación).
Líneas de investigación:
Teoría de la imagen y las nuevas tecnologías digitales de la comunicación, trabajando cuestiones sobre fotografía, cine y videojuegos.
Currículum
Marta Martín Núñez es doctora en Comunicación y licenciada en Publicidad y Relaciones Públicas y en Comunicación Audiovisual por la Universitat Jaume I. Además, tiene un máster en Producción de Animación Infográfica y un máster oficial en Nuevas Tendencias y Procesos de Innovación en Comunicación. Se doctoró en 2009 con una tesis titulada La (re)construcción de la (hiper)realidad: usos de la animación infográfica en el espot publicitario en el contexto de la hibridación de medios, realizada a través de una beca FPU del Ministerio de Educación.
Como docente, desde 2010 ha impartido asignaturas de grado como Teoría y Técnica de la Fotografía, en los grados en Comunicación Audiovisual, en Publicidad y Relaciones Públicas y en Periodismo; Narrativa Hipermedia y Análisis de Videojuegosen el grado en Diseño y Desarrollo de Videojuegos; o Producción Audiovisual en el grado en Comunicación Audiovisual. A nivel de master ha impartido asignaturas relacionadas con los discursos digitales como Creación Artística y Nuevas Tecnologías o Nuevas Tendencias en Tecnologías Aplicadas a la Comunicación y módulos específicos de animación infográfica, como Animación y Modelado en 3D o Procesos de Producción Audiovisual: Taller de Producción de Animación Infográfica, en el marco del máster Nuevas Tendencias y Procesos de Innovación en Comunicación.
Sus líneas de investigación se centran en la teoría de la imagen y las nuevas tecnologías digitales de la comunicación, trabajando cuestiones sobre fotografía, cine y videojuegos. Ha participado en libros colectivos como Diccionario de fotógrafos españoles (La Fábrica, 2014), Narrativas [mínimas] audiovisuales (Shangrila, 2014), o (Re)viewing Creative, Critical and Commercial Practices in Contemporary Spanish Cinema (Intellect Books, 2014) y ha publicado diversos artículos en revistas científicas. Ha realizado estancias de investigación en el Digital Cultures Research Centre (en el Pervasive Media Studio de Bristol) y en la Roehampton University (Londres). Es miembro del consejo de redacción de L’Atalante. Revistas de Estudios Cinematográficos, miembro del comité editorial de las Guías para ver y analizar cine (Nau Llibres), forma parte de la secretaría técnica de adComunica. Revista Científica de Estrategias, Tendencias e Innovación en Comunicación y es miembro de la Asociación Española para la Investigación en Comunicación (AE-IC). Además, posee experiencia profesional en el campo de la publicidad y de la producción audiovisual.
Publicaciones
- Martín Núñez, M. (2009). La animación infográfica en el espot publicitario como recurso creativo. Valencia: Campgràfic. [Publicación impresa. ISBN: 978-84-96657-16-8. Depósito Legal: V-4686-2009. Páginas: 1-250].
- Martín Núñez, M. (2009). ¿Qué es una hiperimagen? La re-mediación de la imagen digital en la publicidad audiovisual. Valencia: Campgràfic. [Publicación impresa. ISBN: 978-84-96657-17-5. Depósito Legal: V-4683-2009. Páginas: 1-170].
- Martín-Núñez, Marta. (2014). Historias que se juegan. Las narrativas interactivas en los dispositivos móviles. In Marcos Camilo, Eduardo José & Gómez Tarín, Francisco Javer (Coords.), Narrativas [mínimas] audiovisuales (pp. 344–363). Santander: Shangrila Textos Aparte. [Publicación impresa. ISBN: 978-84-941753-6-7. Depósito legal: SA-108-2014].
- Martín-Núñez, Marta (2014).Biografías de 43 fotógrafos. In VV.AA. Diccionario de fotógrafos españoles. Del siglo XIX al XXI (pp. 12, 18, 53, 60, 71, 82, 111, 131, 155, 172, 203, 212, 232, 235, 248, 249, 340, 387, 403, 410, 420, 424, 429, 446, 479, 530, 533, 536, 539, 546, 547, 552, 562, 571, 572, 577, 578, 584, 589, 596-97, 602, 634, 637 ). Madrid: La Fábrica [Publicación impresa. ISBN: 978-84-15272-48-9. Depósito Legal: M-11730-2013].
- Soler Campillo, M., Martín-Núñez, M., & Marzal Felici, J. (2014).Planet 51 and Spanish Animation: The Risks and Attractions of Globalization. In D. Wheeler & F. Canet Centelles (Eds.), (Re)viewing Creative, Critical and Commercial Practices in Contemporary Spanish Cinema. Bristol&Chicago: Intellect Books.
- Martín-Núñez, M. (2013). The camera lucida (and the digital camera). The re-mediation of photography in computer generated animation. L’Atalante. Revista de Estudios Cinematográficos, 12 (reedition) Valencia: Asociación Cinefórum L’Atalante, 48-53. [Publicación impresa. ISSN: 1885-3730. Depósito Legal: V-5340-2003. Páginas: 48-53].
- Arnau Roselló, Roberto, & Martín-Núñez, Marta. (2013).Aplicaciones digitales online para la gestión de recursos docentes audiovisuales: el modelo del Labcom UJI.Estudios sobre el mensaje periodístico, 19, número especial marzo, 55–63. [doi:http://dx.doi.org/10.5209/rev_ESMP.2013.v19.42011. ISSN: 1134-1629].